MENSAJE DEL SEÑOR CARDENAL JUAN LUIS
CIPRIANI POR LA JORNADA MUNDIAL DE LA VIDA CONSAGRADA 2019
Si no hay humildad no hay nada
IMPORTANCIA DE LA VOCACIÓN.
“Es muy importante en la Iglesia como
cuerpo de Cristo la presencia de la vida religiosa, a veces uno hace una
reflexión sobre su vida personal, pero también hay que pensar en lo que es la
presencia de la vida religiosa, la comunidad a la que pertenezco, la
congregación a la que pertenezco, la presencia de todo ese cuerpo que con un
carisma especial ha querido el señor que trabaje para el reino de Dios”.
MARÍA EJEMPLO DE HUMILDAD
“El
ejemplo de María Santísima, a mí me conmueve y pienso que si no meditamos en el
ejemplo de María, nada sirve y María nos enseña de manera central la humildad,
si no hay humildad no hay nada. María es el ejemplo para enseñarnos a hacer una
reflexión sobre la humildad, no es decir: yo soy muy mala o no valgo nada, mis
pobres oraciones, no es humildad. La humildad es la verdad”.
“Vivamos esa humildad, de nada nos sirve
grandes predicaciones, estudios, demostraciones si en el fondo de tu corazón
falta esa humildad que nos dice todo en mí es don de Dios”.
EXAMEN DE CONCIENCIA
¿Estás viviendo a cabalidad la vocación
a la que Dios nos ha llamado?
“Piénsalo, ¿cómo estará mi vida? ¿en qué
pienso?¿qué domina mi pensamiento, enfermedad, el calor, cómo va el colegio, en
qué pienso?, ¿pienso en Jesús, soy agradecida con él?, ¿me refugio en la
oración con frecuencia? ¿Vivo mi vocación habitualmente alegre? ¿Tengo paz en
el alma? Todo eso es regalo, pero así se manifiesta, sí tengo una inquietud
cómo María lo pongo en manos de Jesús”.
“Por eso de esa manera puedo hacer un poquito
de examen ¿Soy humilde? Depende ¿cómo anda la unidad y fraternidad en la
comunidad religiosa? ¿mi espíritu de servicio? No rehúyo, me ofrezco, en qué le
puedo atender? En estos debates en que hay muchos cambios, yo estoy aquí. Esas
son señales de que la humildad está en el alma. que no es mía y que me bendice
porque me facilita la obediencia, alegría, fraternidad”.
GRACIAS
“Les
agradezco de manera especial todo su trabajo por amor a Dios, delante de Dios.
Le agradezco a todos los sacerdotes, religiosos, que colaboran con tanta
generosidad, son parte preciosa del cuerpo místico de Cristo, es una sola
unidad, carismas, diferentes, inquietudes, iniciativas todas ellas una
sinfonía, cada una aporta su belleza de santidad a este panorama de Cristo en
su Iglesia”.
“Por eso que nos respetemos, que
promovamos siempre la unidad, vendrá un nuevo pastor, unidas a Él (…) habrá una
bendita continuidad de amor, fe y esperanza”.
El sábado 2 de febrero
se celebran dos fiestas muy importantes, la Presentación del Señor. Santa Misa
en la Basílica Catedral con la presencia de distintas congregaciones de
religiosas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario